Connect with us

Nacionales

Guillermo Lasso, finalmente, inmoló a Hernán Luque

Publicado

on

Caso Gran Padrino. El presidente Guillermo Lasso ha reiterado que en su Gobierno no hay estructuras organizadas para delinquir, “a lo sumo hay un presunto acto de corrupción de un exfuncionario del Gobierno”. Lasso se refiere a la denuncia de La Posta que involucra a Hernán Luque Lecaro.

Lasso dijo que “Hernán Luque Lecaro salió del Gobierno (en octubre del 2022), porque no sentía confianza en él. Y le pedí al secretario general de la Administración que le pida la renuncia”. Sin embargo, una semana antes el propio presidente y otros altos funcionarios manejaban el discurso que había renunciado.

Ahora, el jefe de Estado dijo que no tenía la información del audio (difundido por La Posta). Una vez que tuve conocimiento -dijo- pidió que lo busquen y lo ubiquen a Luque y a Rubén Cherres para que los pongan a orden de la justicia.

“Sentí indignación cuando escuché el audio. Esa voz es la de Hernán Luque. Si la han imitado es una imitación perfecta. Esa es la voz de Hernán Luque…”.

Dijo que espera, muy pronto, traerlo del cogote, esté donde esté, para que se presente ante las autoridades. Y declare todo lo que tenga que declarar.

“El hecho de que un funcionario, Hernán Luque Lecaro, haya caído en la tentación de ganar dinero mal habido, no se puede generalizar que en su gobierno se haya filtrado la corrupción”.

Preguntado si sospechaba de Luque, cuando se le pidió la renuncia, Lasso dijo de su “torpeza” sí, de corrupción no.

Lasso puso distancia con Lecaro, pues dijo que en el Banco de Guayaquil Luque no trabajó directamente con él.

El cuñado del presidente

En diálogo con el periodista Milton Pérez, Lasso afirmó que las acusaciones en contra de Danilo Carrera son falsas. “Jamás ha existido, no existe ni jamás va a existir el cargo de cuñado del presidente”. Refirió que no ha conversado con Carrera.

Consultado el presidente si cree ciegamente en Danilo Carrera, Lasso respondió: “que él asuma su responsabilidad”. Dijo que la responsabilidad de él como jefe de Estado es defender la integridad de su Gobierno y su integridad como presidente de la República.

Boscán, el emisario del ataque

El presidente mencionó que sus enemigos políticos están usando como emisarios para atacar a su Gobierno a La Posta y al periodista Andersson Boscan. Y quienes están detrás de ellos son todos aquellos asociados al negocio del seguro.
Laso apuntó con el dedo a Diego Sánchez y a Santiago Cuesta Caputi. jtr

Nacionales

Extienden la declaratoria de emergencia en el IESS por desabastecimiento de medicinas

Publicado

on

El director general del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Francisco Abad, dispuso la ampliación «de forma excepcional» por un mes más de la declaratoria de emergencia de la entidad.

Según informó la entidad en un comunicado difundido este jueves, la decisión se adoptó por criterios técnicos que, a su juicio, justifican la ampliación de la medida para garantizar que procesos contractuales puedan concretarse.

Al declarar el estado de emergencia el pasado 26 de septiembre, frente a una crisis de desabasteicmiento de medicinas e insumos médicos en centros de salud a escala nacional, el IESS asignó un presupuesto de USD 96 millones para compras públicas.

Medicamentos no entregados

En ese marco, un informe técnico presentado este lunes advirtió también que, pese a que el IESS ha suscrito varios contratos para adquirir medicamentos y bienes estratégicos, una parte de estos productos aún no ha sido entregada.

El documento señala que diversas circunstancias de índole técnica y operativa han impedido que la institución cuente con el abastecimiento completo previsto.

El mismo informe sostiene que, de no concretarse las entregas pendientes, el IESS enfrentaría un desabastecimiento inmediato de medicamentos de alta especialidad, lo que pondría en riesgo la continuidad terapéutica de miles de pacientes y acentuaría aún más la crisis actual.

También advierte que podrían incrementarse las complicaciones severas, las hospitalizaciones y los índices de mortalidad.

Ante ello, Abad emitió una resolución en la que ordena a los administradores de los contratos suscritos durante la emergencia mantener un seguimiento permanente de cada proceso.

La disposición incluye verificar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por los proveedores y completar todas las gestiones necesarias hasta el cierre definitivo de los contratos.

Continuar Leyendo

Nacionales

Más de un millón de ecuatorianos tienen una mala calificación crediticia, según análisis de red financiera

Publicado

on

En Ecuador, 1 060 000 personas, en promedio, tienen un score crediticio (calificación crediticia) menor a 300 puntos, 247 mil más de las que había en el 2019, según un informe de la Red de Instituciones Financieras para el Desarrollo.

Se trata de usuarios que registran pagos pendientes, atrasos frecuentes y moras prolongadas para cancelar sus deudas, es decir, que son perfiles con poca probabilidad de pago.

En términos prácticos, las instituciones financieras o centrales de crédito pueden negarles solicitudes de préstamos, pedir más documentos, garantías u otorgar financiamiento en condiciones menos favorables como intereses más altos.

Con este escenario, las compras pequeñas, como celulares, electrodomésticos e incluso ropa a plazos, inciden en la construcción del historial crediticio.

David Castellanos, analista de Equifax, que es una agencia de informes crediticios, relata que si una persona hace pagos que se difieren a plazos, eso permite ir construyendo un tema de un hábitos.

«Si se cumple igual el pago, obviamente, la persona va a tener una propensión de mejor hábito de pago como tal, pero también si hay retrasos, esto va a incidir ensu calificación o en su salud financiera», comentó.

Al mejorar el puntaje del score crediticio con compras pequeñas a crédito, los usuarios en general y específicamente aquellos que están excluidos del sistema financiero, podrían acceder nuevamente a él.

«Tendríamos que esperar por lo menos unos tres o seis meses hasta que esta persona vaya cumpliendo estos temas de pago. Ese comportamiento se toma dentro del historial crediticio. Mientras los otros pagos se van cumpliendo, va generando que esta persona paulatinamente vaya alcanzando un mejor score«, señaló Castellanos.

El score crediticio se puede revisar en las aplicaciones de bancos.Ees un servicio gratuito, que permite al cliente conocer su nivel de endeudamiento, si tiene un balance entre lo que gana y lo que gasta; y si tiene pagos pendientes en instituciones financieras, en locales comerciales o entidades de servicios.

Continuar Leyendo

Nacionales

Daniel Noboa tomará vacaciones y alista viajes entre diciembre 2025 y enero de 2026: itinerario incluye Bélgica

Publicado

on

Este jueves 27 de diciembre, la Presidencia de la República informó a la ciudadanía que el primer mandatario, Daniel Noboa, desarrollará una importante agenda internacional durante las próximas semanas, entre ellas sus vacaciones.

El itinerario de viajes comienza este mismo jueves, cuando Daniel Noboa realizará un desplazamiento de carácter personal a Estados Unidos hasta el próximo 1 de diciembre.

Es decir que, el mandatario pasará fuera del país en su cumpleaños número 38, que se celebra este domingo 30 de noviembre.

No obstante, la decisión se produce un día después de que el propio mandatario anunciara un “viaje oficial internacional” al mismo destino, sin precisar la agenda ni detallar la comitiva que lo acompañaría.

Asimismo, este nuevo desplazamiento de Noboa a Estados Unidos ocurre apenas una semana después de su última visita —calificada como ‘confidencial’— realizada tras el revés en el referéndum y la consulta popular.

Viajes y vacaciones de Noboa

Posteriormente, del 3 al 11 de diciembre, el Presidente iniciará una gira internacional oficial que contempla visitas a Emiratos Árabes Unidos, España y Noruega.

Según el Ejecutivo, durante esta agenda de trabajo, Noboa mantendrá reuniones con autoridades y representantes de organismos internacionales, «con el objetivo de impulsar nuevos acuerdos, fortalecer la cooperación bilateral y promover alianzas estratégicas que aporten al desarrollo económico y social del Ecuador».

Luego, el mandatario tomará diez días de descanso, entre el 5 al 15 de enero de 2026. La Presidencia detalló que, Noboa utilizará ese período para compartir junto a su familia, conforme a las disposiciones vigentes.

Sobre los gastos correspondientes a las vacaciones, también se precisó que serán totalmente cubiertos con recursos del Presidente. «Tanto en el traslado con motivos personales como en este lapso, el Jefe de Estado no hará uso del avión presidencial«, indica el comunicado.

Adicionalmente, el primer mandatario cumplirá agenda oficial del 19 al 22 de enero en Davos, en el marco del Foro Económico Mundial, junto a otros líderes y jefes de Estado.

Y por último, Noboa acudirá a Bélgica del 22 al 25 de enero para «mantener importantes encuentros con la Unión Europea«, tercer socio comercial del Ecuador y fuerte cooperante en materia de seguridad.

«Estas reuniones serán fundamentales para avanzar en la negociación de un acuerdo de inversión», concluyó el Ejecutivo. Fuente: Vistazo

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico