Nacionales
Capaya ratifica existencia de estructura organizada de corrupción en Petroecuador

Carlos Pareja Yanuzzelli, exgerente de Petroecuador, en su comparecencia ante la Comisión de Fiscalización y Control Político, ratificó la existencia de una estructura organizada de corrupción en el sector petrolero, dirigido desde el Ejecutivo, que sometía a organismos de control como la Fiscalía, Contraloría General del Estado, el Comité de Deuda Externa, Ministerio de Finanzas, entre otras carteras, hecho que redundó en la pérdida de más de 5.000 millones de dólares para el país.
Pareja Yanuzzelli, quien cumple siete sentencias por diversos delitos en un centro de privación de libertad, aseguró que, en agosto de 2008, dirigió una carta al Mandatario de la época, alertándole de las prácticas irregulares en las contrataciones petroleras que generaban pérdidas mensuales de nueve millones de dólares, pero no se tomaron acciones.
Igualmente, remitió información al entonces fiscal general, Galo Chiriboga, para que inicie las correspondientes investigaciones, pero tampoco tuvo respuesta. Por eso, insistió, no podía existir una estructura de delincuencia organizada con la venia de las entidades de control.
Recordó que durante la administración de Carlos Pólit como contralor general del Estado hubo una estructura que desvanecía las glosas en contra de empresas que no cumplían los términos de los contratos. Así como para establecer las glosas se requieren informes técnicos y una serie de procedimientos administrativos, también se efectuaban los informes para desvanecer dichas glosas, explicó.
El exfuncionario de la estatal petrolera agregó que, en su momento, entregó documentación al expresidente Lenín Moreno para que tomara los correctivos, así como al titular de la Legislatura, César Litardo, quien tampoco remitió la información a alguna de las comisiones especializadas para que realice las correspondientes investigaciones.
Subrayó que hay responsables directos por las pérdidas económicas por las contrataciones petroleras, por la contratación de deuda con China, con una garantía soberana ilegal, pero también hay otros exfuncionarios responsables por omisión, ya que conocían de estas prácticas y no hicieron nada para contrarrestarlas, ni para sancionarlas.
Legisladores miembros de la comisión y quienes pidieron asistir con voz a esta comparecencia formularon algunas preguntas al exfuncionario Carlos Pareja Yanuzzelli, algunas de las cuales fueron respondidas y, en otros casos, dijo que no contaba con la documentación de respaldo para topar temas que no formaban parte de su comparecencia. Fuente: Ecuadorenvivo
Nacionales
Daniel Noboa realiza nombramientos en su Gabinete ministerial, desde Latacunga

El presidente de la República, Daniel Noboa, emitió una serie de decretos este martes 16 de septiembre, desde Latacunga, donde trasladó temporalmente la sede del Gobierno, en medio de las manifestaciones por la eliminación del subsidio al diésel.
A través de los decretos ejecutivos No. 135, 136, 137, 138, 139, 140 y 141, el primer mandatario ratificó en sus cargos a varios funcionarios conforme se detalla a continuación:
-Ratificar a la señora Zaida Elizabeth Rovira Jurado como Ministra de Gobierno
-Designar al señor Roberto Xavier Luque Nuques como Ministro de Infraestructura y Transporte.
-Designar a la señora Inés María Manzano Díaz como Ministra de Ambiente y Energía.
-Designar al señor Franklin Danilo Palacios Márquez como Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca.
-Designar a la señorita Alegría de Lourdes Crespo Cordovez como Ministra de Educación, Deporte y Cultura.
-Designar al señor Luis Alberto Jaramillo Granja como Ministro de Producción, Comercio Exterior e Inversiones.
Este mismo martes, el presidente Noboa también ordenó el estado de excepción en siete provincias del país: Carchi, Imbabura, Pichincha, Azuay, Bolívar, Cotopaxi y Santo Domingo.
La medida fue adoptada mediante el Decreto Ejecutivo No. 134, en el que el mandatario fundamentó su decisión por la causal de “grave conmoción interna”, debido a «las paralizaciones que han alterado el orden público», las cuales se desencadenaron en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel.
Esta declaratoria estará vigente por 60 días, aunque podría darse por terminada de manera anticipada. Fuente: Vistazo
Nacionales
Gustavo Petro concede ciudadanía colombiana a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador

Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador condenado por corrupción, obtuvo la ciudadanía de Colombia, según informó el presidente colombiano Gustavo Petro, al divulgar una acta de juramento este 16 de septiembre de 2025.
«¿Jura usted que es de su libre voluntad ser colombiano y como tal promete cumplir, acatar y defender la constitución política y las leyes de la República de Colombia», preguntó la cónsul general de Colombia en Quito, Paula Andrea Perdomo a Glas, de acuerdo con el documento divulgado por Petro.
«Sí juro», fue la respuesta de Glas, según se expone en el mensaje de Petro, posteriormente eliminado.
Glas, exhombre ‘fuerte’ del correísmo y vicepresidente del gobierno de Rafael Correa, tiene varias condenas en su contra, por el caso Sobornos y el de Reconstrucción de Manabí. Al momento, está recluido en la cárcel de máxima seguridad La Roca de Guayaquil.
Petro pide a Ecuador que «entregue» a Glas
«El ciudadano Jorge Glass [sic] obtiene su nacionalidad colombiana, espero del gobierno de Ecuador su entrega al gobierno colombiano», dijo Petro en un mensaje junto a una fotografía de una acta de juramento que, según muestra el documento, se firmó en Ecuador este 16 de septiembre.
La cancillería de Ecuador señaló, tras el anuncio de Petro, que Glas sigue siendo ecuatoriano y que la parte ecuatoriana no ha recibido documentos relacionados a la nacionalidad del exvicepresidente.
En el documento se indica que el exvicepresidente ecuatoriano «no renuncia a su nacionalidad de origen».
Político condenado en Ecuador
El 30 de junio pasado, Jorge Glas y Carlos Bernal, ex secretario de la Reconstrucción durante el gobierno de Rafael Correa, fueron sentenciados por peculado en el caso Reconstrucción de Manabí.
La Justicia determinó que ambos deben pagar, en conjunto, USD 250 millones de reparación, además de una multa de USD 32.900.
En junio, el Tribunal determinó que Glas hizo uso excesivo de recursos públicos obtenidos mediante la Ley de Solidaridad que fueron usados arbitrariamente.
Reacciones en Colombia y América Latina
A los pocos minutos, el Grupo de Puebla, liderado por mandatarios de izquierda de América Latina, celebró la decisión de Petro y exigió al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, que se otorgue un salvoconducto para que Glas vaya a México o Colombia
Dentro de Colombia, fue el exfiscal general colombiano Francisco Barbosa, quien calificó a la decisión como «otra vergüenza internacional». Fuente: Primicias
Nacionales
Ecuador: Siete provincias en estado de excepción por “grave conmoción interna”

Siete provincias del país fueron declaradas en estado de excepción este martes 16 de septiembre de 2025. Mediante el decreto ejecutivo 134, el presidente Daniel Noboa informó que en Azuay, Pichincha, Cotopaxi, Imbabura, Carchi, Bolívar y Santo Domingo existe una situación de “grave conmoción interna”.
De acuerdo con el documento, la decisión responde a las recientes paralizaciones que han alterado el orden público. El decreto advierte que estas manifestaciones “han provocado situaciones de violencia manifiesta que ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos”.
La medida rige desde hoy y tendrá una duración de hasta 60 días. Entre sus disposiciones se incluye la suspensión del derecho a la libertad de reunión y la prohibición de conformar aglomeraciones en espacios públicos durante las 24 horas del día. Asimismo, se prohíbe la paralización de los servicios públicos.
El decreto, firmado en Latacunga, aclara que la medida no contempla toque de queda.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Politica12 meses ago
‘No soy contratista del Estado’, asegura Topic con certificado de Sercop en mano
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil