Connect with us

Noticias Zamora

(Audio) Guadalupe cerró sus fiestas con varios pedidos

Publicado

on

La parroquia Guadalupe festejó 54 años de parroquialización este domingo 28 de noviembre de 2021 con la presencia de autoridades de la provincia y cantón.

El pasado miércoles 24 de noviembre inició las festividades de aniversario con la presentación oficial de las candidatas a reina de la parroquia. El viernes fue la elección de la nueva soberana, designación que recayó en Camila Guayllas, reina hispana, Vanesa Ortega, reina Saraguro y Sofía Anguash, reina Shuar. El sábado hubo la gran feria agrícola y ganadera y la participación artística del proyecto Coraza y finalmente el domingo se realizó la sesión solemne por los 54 años de vida política de Guadalupe.

Patricio Montero presidente de la parroquia, dijo que hay varias obras que se ha ejecutado y otras que están en camino. Su compromiso es avanzar con la contratación del puente colgante sobre el río Yacuambi paso a Conchay, lo que falta es que el Gobierno Provincial transfiera los recursos y con eso continuar el proceso. También se refirió al asfaltado de la vía La Saquea-Guaguayme Bajo-Alto-Cantzama, estaremos atentos y seguiremos insistiendo que se haga realidad esta obra y así despertar más el turismo en la parroquia. Además, expuso su preocupación sobre el centro de salud de la parroquia que no está dando la atención que se merecen los guadalupanos.

Absalón Campoverde, Gobernador de la provincia de Zamora Chinchipe también asistió al evento y se comprometió a gestionar ante el ministerio de salud y se equipe de mejor manera el centro de salud de la parroquia, incluso dijo que ya había adelantado un diálogo sobre el tema.

El asambleísta Diego Esparza extendió su compromiso de articular acciones con diferentes entidades para que se atienda de mejor manera los problemas que tiene la parroquia. En su intervención felicitó a los habitantes de la parroquia en su aniversario e invitó a seguir trabajando de manera conjunta y así verla desarrollada a esta parroquia.

Vicente Torres, es habitante de la parroquia Guadalupe, él manifiesta que el sistema de agua potable de la cabecera parroquial lleva más de 34 años, por lo tanto realizó el pedido a las autoridades a que se considere este proyecto. Nos hablan de salud, pero nosotros acá consumimos agua en mal estado, espera ser escuchado y contar con el apoyo de las autoridades. Torres destacó que el asfaltado de la vía a Yacuambi va a mejorar la calidad de vida de todos quienes habitan por toda la cuenca del río Yacuambi, felicita al prefecto y espera sea culminado lo más pronto, porque con buenas vías mejorará al sector turístico y de la mano la economía del sector.

Manuel González, alcalde del cantón Zamora, felicitó a hombres y mujeres que luchan juntos para verla desarrollar a la parroquia. Dijo que en la parroquia se ha hecho una inversión de dos millones de dólares para construcción de varias obras, entre ellas están alcantarillados, canchas con cubiertas y otras, nuestro compromiso es seguir trabajando por el adelanto de los guadalupanos, no estamos haciendo un favor, estamos haciendo lo que el pueblo necesita y lo que propusimos en campaña finalizó la autoridad cantonal. (I)

Noticias Zamora

IX Festival de la Colada Morada y Guaguas de Pan celebró las tradiciones y la identidad cultural de Zamora

Publicado

on

La mañana del jueves 30 de octubre se desarrolló con gran acogida el 9.º Festival de la Colada Morada y Guaguas de Pan, evento que tuvo lugar en el parqueadero del Centro Comercial Reina de El Cisne, en la ciudad de Zamora.

El alcalde del cantón, Manuel González, fue el encargado de inaugurar oficialmente el festival, destacando la relevancia de preservar las costumbres ancestrales, fortalecer la identidad cultural y promover la integración comunitaria a través de espacios que reúnan a las familias en torno a la tradición.

A la jornada asistieron autoridades locales, estudiantes, emprendedoras y ciudadanía en general, quienes compartieron una mañana llena de sabor, color y alegría, en vísperas del Día de los Difuntos.

En total, 10 instituciones educativas y 3 emprendedoras locales participaron con la exposición y venta de la tradicional colada morada y las guaguas de pan, elaboradas con recetas propias que reflejan la diversidad y riqueza gastronómica del cantón.

Las presentaciones culturales de música, danza y dramatización complementaron la actividad, llenando de entusiasmo el ambiente y reforzando el sentido de identidad y pertenencia de la comunidad zamorana.

El Festival de la Colada Morada y Guaguas de Pan se consolida así como una iniciativa emblemática del GAD Municipal de Zamora, que cada año promueve la valoración de las tradiciones ecuatorianas y el fortalecimiento del tejido social y cultural del cantón.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Alcalde de Zamora gestiona proyectos eléctricos en beneficio de las parroquias Guadalupe y San Carlos de las Minas

Publicado

on

El alcalde del cantón Zamora, Manuel González, junto a las comisiones parroquiales de Guadalupe y San Carlos de las Minas, se trasladó la mañana de este jueves 30 de octubre hasta la ciudad de Loja, con el objetivo de mantener una reunión de trabajo en la Empresa Eléctrica Regional de Loja (EERSSA).

El encuentro tuvo como propósito coordinar la ejecución de proyectos eléctricos que permitirán mejorar la iluminación pública del centro parroquial de Guadalupe y de la parroquia San Carlos de las Minas, Cumay y Cumay Alto. Estas acciones buscan fortalecer el desarrollo, la seguridad ciudadana y la calidad de vida de los habitantes de estos sectores.

El alcalde González destacó la importancia de estas gestiones, señalando que la cooperación interinstitucional es clave para alcanzar resultados concretos en beneficio de las comunidades rurales del cantón. “Nuestro compromiso es seguir impulsando obras que respondan a las necesidades básicas de la población y promuevan el progreso de Zamora y sus parroquias”, manifestó.

Con estas acciones, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Zamora ratifica su compromiso con el bienestar y el desarrollo sostenible del territorio, trabajando de manera articulada con las instituciones públicas para generar soluciones efectivas en materia de infraestructura eléctrica.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Ganadero del cantón Chinchipe expresa preocupación por falta de equidad en ferias agropecuarias

Publicado

on

El productor ganadero Leonso Chamba, del cantón Chinchipe, manifestó su preocupación por la falta de equidad y participación que enfrentan los ganaderos de los cantones Palanda y Chinchipe dentro de los reglamentos y actividades promovidas por Agropzachin, institución encargada de la organización de ferias agropecuarias a nivel provincial.

Durante su intervención pública, Chamba señaló que las disposiciones vigentes estarían generando una exclusión indirecta hacia los productores del sur de la provincia, impidiendo su participación plena en determinadas categorías o razas dentro de los concursos ganaderos. “Parece que a Palanda y Chinchipe los aíslan. No permiten que participemos en ciertas razas, beneficiando a otros cantones”, enfatizó.

Asimismo, el productor hizo un llamado al gerente de Agropzachin, Carlos Suquisupa, para que explique las razones detrás de esta situación, indicando que la asignación de premios y recursos se concentra en categorías específicas, particularmente en la vaca lechera, donde los montos alcanzan hasta 2.000 dólares, sin una distribución proporcional hacia otras áreas o cantones.

“Solo Palanda tiene más número de animales que Zamora, y Chinchipe le sigue. Sin embargo, no se nos da el espacio para competir de manera justa”, recalcó Chamba, quien aseguró haber obtenido varios reconocimientos en ferias pasadas, aunque estos no fueron debidamente anunciados.

Ante esta falta de inclusión, el ganadero sugirió que se considere la posibilidad de designar una gerencia de Agropzachin en los cantones de Palanda y Chinchipe, con el objetivo de equilibrar la representación territorial y fortalecer el desarrollo ganadero en toda la provincia.

Chamba también criticó el uso excesivo de recursos económicos en espectáculos artísticos dentro de las ferias provinciales, en lugar de destinarlos a la mejora de la infraestructura, logística y apoyo técnico a los productores. “No es que no nos guste la música, pero no es el espacio adecuado para gastar miles de dólares en artistas cuando lo esencial es fortalecer el sector ganadero”, expresó.

Finalmente, resaltó el esfuerzo del GAD Municipal de Chinchipe en la organización de su reciente feria local, la cual calificó como “muy buena” pese a las limitaciones presupuestarias, y exhortó a las autoridades provinciales a revisar los formatos de las ferias para garantizar una participación justa, inclusiva y técnica que beneficie a todos los ganaderos de Zamora Chinchipe.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico